Sobre mi

8Xz0gEKM_400x400Mi nombre es Isidro Manrique.

Soy Enfermero en Castellón (Comunidad Valenciana -España-) desde 1995.

He desarrollado gran parte de mi vida profesional en Unidades de Cuidados Intensivos y he tenido la gran suerte de  trabajar en tres de las cuatro UCIs pertenecientes a la red sanitaria pública de la provincia de Castellón, en una de las cuales ejerzo actualmente. También he trabajado en Atención Primaria y salas de hospitalización, así como en Sanidad Militar Española como Alférez de la BRILAT (Brigada de Infantería Ligera Aerotransportada) con base en la bella Pontevedra.

En este momento de mi vida profesional, reincorporado a la vida asistencial tras un intenso paso por actividades sindicales, creo que puedo ayudar a los compañeros y compañeras, tanto veteranos como noveles, que tienen inquietudes acerca de las técnicas en Cuidados Intensivos en su parte práctica, compartiéndolas a través de esta plataforma.

Soy tutor de prácticas en mi Servicio, docente de críticos y coordinador de programas de oposiciones en CEISAL y realizo ponencias sobre Salud 2.0, Blogs, Redes Sociales, Seguridad del paciente y Enfermería 2.0  en Instituciones Sanitarias Públicas y privadas y Universidades, así como en Congresos y Jornadas Nacionales.

También participo en talleres de ecografía vascular y accesos vasculares, formando parte del equipo técnico de CUIDAVEN e INCATIV y soy docente en varios Master de la UCV y UEV en el plano de accesos vasculares.

Desde hace un año formo parte del equipo de Dirección Académica de FORUCI junto a mi compañero y buen amigo Pablo Sánchez.

Además, en 2018 inicié las publicaciones de poesías en el perfil de @enfermeversia en Twitter e Instagram. Puedes ver el resultado aquí.

Espero que este blog os guste y ayude.

Si tenéis alguna duda o sugerencia puedes ponerte en contacto conmigo en twitter @uciero o en el email de Contacto: elenfermerodelpendiente@gmail.com

(actualizado 10/2/2022)

208 comentarios

  1. Muchísimas gracias por el blog. Soy TCAE novel en la UCI, estoy aprendiendo muchísimo en las horas de trabajo y una vez en casa paso ratos buscando información y leyendo para intentar comprender algo el uso de determinados medicamentos, los tipos de catéter y tantísimas otras técnicas q se usan con pacientes críticos, además de las competencias de mi categoría. De nuevo muchas gracias por tu trabajo

  2. Buenas Isidro.
    Soy licenciada en Enfermeria
    Especialista en el cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovascular.
    Acreditada y Diplomada en colocación de Picc.
    Soy de Perú.
    Encantada de conocerte por este medio.
    Apasionada de los catéter Picc.
    Lo cual desempeño celosamente en mi servicio de Cardiología Pedíatrica.
    Hoy me he vuelto tú seguidora por tu excelente trayectoria y manejo intensivo

  3. Hola, me llamo Alejandro Gil, soy un estudiante de 4º grado de Enfermería y estoy en la realización del Trabajo de Final de Grado, en el que estoy realizando un estudio sobre el nivel de conocimiento de los profesionales de Enfermería acerca del transplante de médula ósea. Me gustaría gustaría que los enfermeros me contestarais a una encuesta que me ayudará en este estudio. La encuesta está en el siguiente enlace:
    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfTJI1rKVEvjBysw1hzBdv0EEtk1zODsT05Bnst5arFSi0_9g/viewform

  4. Hola Isidro!!!! Felicitaciones y nunca te detengas en el camino.Aqui desde Perú aprendiendo mucho de ti. Soy enfermera Especialista en el cuidado Enfermero en Cardiología y Cardiovascular trabajo en el área de Cardiología Pedíatrica. Feliz de conocerte y aprender nuevas tendencias en el cuidado.

  5. Saludos cordiales desde Ecuador …!

    Felicitaciones por sus labores, renegó una cuestión, estamos en una disyuntiva en relación al cálculo de las pérdidas insensibles en pacientes en UCI …
    Por favor me ayudas con el caso…!

    De antemano muchísimas gracias

  6. Hola soy Pamela de Argentina estudiante de enfermeria y estoy buscando información sobre tecnologías q ayudan en la atención al paciente facilitando nuestro trabajo entre varios pero m piden específicamente desde el 2014 al 2019 uno por año si m pueden ayudar se los agradecería muchísimo

Responder a Canalizacion ecoguiada PICC Arrow (vídeo) – elenfermerodelpendiente Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s