Protocolo y VIDEOS DECUBITO PRONO en paciente crítico (actualizado 26/4/20)

(ACTUALIZADO 26/4/2020)

Os adjunto algunos recursos para la colocación de un paciente crítico en decúbito prono, especialmente indicado en el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA) como consecuencia o no de infección por COVID-19.

En primer lugar un  documento completisimo en el que se revisan 49 articulos sobre la técnica y cuidados de enfermeria en el decubito prono (M Jose Oton, Universidad de Murcia)

1. Cuidados de enfermería en decúbito prono:
1.1- Descripción de la técnica de giro de decúbito supino a decúbito prono.

Tal y como se recoge en el apartado 1.3 (Descripción de los resultados en investigaciones previas), existen numerosas guías clínicas y protocolos que describen el procedimiento o la maniobra de giro de un paciente con ventilación mecánica que se encuentra en decúbito supino a decúbito prono. En concreto, hay dos sistemas o mecanismos mediante los cuales se puede llevar a cabo la técnica: el automático y el manual. Para el primero, solo será necesaria la presencia de un profesional sanitario. Uno de las ventajas de este sistema es la capacidad de devolver al paciente a decúbito supino si ocurre alguna complicación (32, 33). Para llevar a cabo el procedimiento manual, hay mucha variabilidad en cuanto al número de profesionales que son necesarios. Unos estudios refieren que se necesitan, como mínimo, tres personas para realizar la maniobra de giro (30). Otros, en cambio, cuentan con un mínimo de cuatro (32), cinco (31), o seis personas (19, 23). En la cabecera de la cama se colocará un médico (17, 19, 23) o un enfermero (2, 30) que será el encargado de dirigir el proceso, controlar el tubo endotraqueal (TET), la sonda nasogástrica (SNG) y la vía venosa central (19, 23, 30). El resto de profesionales se colocarán a los lados y colaborarán en el giro del paciente (2, 23).

Con esta técnica se pueden distinguir tres fases, claramente diferenciadas, que forman parte del procedimiento de giro: preparación, procedimiento y cuidados inmediatos tras el giro.

DESCARGA EL DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ

En este sentido resulta muy útil visualmente los diferentes videos que existen sobre el procedimiento:

Excelente este Video de los compañeros de Criticos del Hospital Juan Ramon Jimenez de Huelva (compartido en facebook)

 

Aquí os comparto dos videos similares:

 

Tambien os comparto el documento de uso de decubito prono elaborado por la Semicyuc (checklist):

CHECKLIST DECUBITO PRONO SEMICYUC

 

Otro documento (aunque algo más antiguo) es este protocolo publicado en NURE Inv. (2008)

PUEDES DESCARGAR ESTE PROTOCOLO HACIENDO CLICK AQUÍ

Si quieres más información sobre recursos de Enfermeria de Críticos puedes acceder a través de este LINK al post especifico: CORONAVIRUS Y ENFERMERIA EN UCI: AQUÍ TIENES LO IMPRESCINDIBLE.

 

Espero que os sea de utilidad

elenfermerodelpendiente

3 comentarios

  1. En el protocolo descargado leo este párrafo :

    Situaremos la mano del lado contrario hacia donde está lateralizada la cabeza, en la parte superior
    de la cama con la palma hacia abajo, nos ayudaremos de un rodillo para mantener la mano en
    posición anatómica; y la otra mano, con la palma hacia arriba, a lo largo del cuerpo, con una ligera
    flexión del codo

    En La foto sin embargo, la paciente tiene el brazo en la parte superior de la cama hacia donde mira la cabeza, hay una discordancia entre el texto y las imagenes
    En todos los documentos que he revisado la buena práctica parece ser la del texto, veo que hay controversia , ¿cual es la posición adecuada?
    En mi servicio lo hacemos como dice el texto, gracias por tu trabajo
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s