Guia visual de la CPAP de Boussignac

Hola de nuevo ucieros!!!!

aunque la Ventilación mecánica no invasiva ha experimentado un crecimiento tecnológico en dispostivos y funcionalidades en estos últimos años, seguimos contando en nuestros hospitales y en urgencias extrahospitalarias de este clásico: la CPAP de Boussignac.

En este caso os comparto una excelente guía visual (nada mejor que una imagen para entender bien un concepto o montaje)

Así lo expresan los autores en el abstract:

«Los efectos terapéuticos de la ventilación mecánica no invasiva se deben al aumento de la presión intratorácica, ya que aumenta la capacidad residual funcional y mejora la oxigenación. Así mismo, disminuye el trabajo respiratorio y la disnea. Existen numerosas formas de aplicarla, dependiendo de la indicación y los recursos materiales disponibles en el ámbito donde se utilice; sin embargo, destaca, por la simplicidad del manejo, la CPAP de Boussignac, un dispositivo ligero, de bajo coste y fácil de aplicar que permite su utilización en casi cualquier escenario donde se encuentre el paciente con insuficiencia respiratoria aguda. La literatura describe como una de las causas de fracaso de la técnica más frecuente, el desconocimiento de la misma por el personal. El objetivo de esta guía visual es describir la utilización de este dispositivo de forma gráfica»

El documento es obra de S. García-Velasco Sánchez-Morago, M.ª D. Sánchez Coello, A. Villafranca Casanoves, J. M.ª Cantero Almena y A. Fernández Melero, Diplomados en Enfermería del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital General de Ciudad Real

Puedes descargar este Revisión visual haciendo click aquí:

Espero que esta revisión os sea de utilidad. Gracias Santiago por compartirla conmigo.

elenfermerodelpendiente

…………………………………………………………………………………….

Nota: sirva este post también como homenaje a todos los enfermeros generadores de contenido que tanto facilitan nuestro trabajo diario y enriquecen este blog, y muy especialmente a Jose Maria (Chema) que aparece en las imágenes de la Guía visual, y que nos dejó hace cuatro años. El recuerdo de su dedicación por la enfermería de intensivos y su buen humor siguen presentes entre los compañeros que trabajaron junto a él.

Y como bien dice la película COCO, «No mueres mientras permaneces en el recuerdo de quienes te quisieron»

4 comentarios

  1. el uso de este equipo de oxigenación es primordial como ustedes lo indican de un mezclador para facilitar correctamente la entrega de presion positiva, pero en los casos de COVID19, es otra la situación, es aceptado con el qie esta grave estable que no tenga una necesidad de alto flujo pero en otro caso no es aceptado como mascarilla siple sin reservorio, permite la expulsión aerosoles y mayor peligro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s