Actualización de cuidados del PICC y CVC: VídeoTaller, procedimientos, manuales y otros recursos.

Hola de nuevo ucieros!

como algunos ya sabéis, el pasado Lunes 18 de Junio estuve en la Universidad Católica de Valencia junto con CEISAL realizando un taller de actualización de cuidados en los catéteres venosos centrales y más concretamente en los PICC (Peripherical Insertion Central Catether) donde las enfermeras somos protagonistas, enmarcado en el ciclo #detrasdel20.

El taller completo podéis verlo en este vídeo:

En el mismo referencié varios recursos, webs y vídeos, que destaco a continuación:

Las principales Guías de Terapia endovenosa (descarga gratuita en el link):

sns

Descarga aquí: Guia de Práctica Clínica de Terapia Endovenosa (SNS)

fase

Descarga aquí: Guia de manejo de Dispositivos Venosos FASE (Picuida)

administracion de medicamentos - copia

Descarga aquí: Guia de administracion de medicamentos para enfermeria

bz2 - copia

Descarga aquí: Módulo de formación de Bacteriemia Zero

terapia ev - copia

Descarga aquí: Guia de terapia intravenosa

También hice referencia a varias webs que trabajan de manera innovadora investigando y formando a profesionales, principalmente Enfermeras, para la correcta implantación y manejo de PICCs, o contienen recursos de enorme utilidad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  • Impresionante repositorio de recursos enfermeros:

www.picuida.es

  • Modulo de formación de Bacteriemia Zero: IMPRESCINDIBLE.

http://hws.vhebron.net/formacion-BZero/

  • Grupo valenciano de trabajo para la mejora de los cuidados en catéteres centrales, con gran número de recursos gratuitos:

www.incativ.es

  • Web italiana pionera en la investigación e implantación de PICC ecoguiado:  

www.gavecelt.it

  • Hermana española de GAVECELT, dirigida por enfermeras, con gran proyección en el ámbito de la formación:

www.grumav.es

  • Web de mi querida amiga Silvia con numerosas infografias sobre cuidados de vías centrales (no os perdáis el del Swan-Ganz)

https://enfermeriacreativa.com

Ni que decir tiene que los tuiteros estuvieron muy activos durante el taller.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Durante el taller visionamos varios vídeos disponibles en Youtube. Os los comparto aquí:

Canalización de vena yugular con ecografía:
Canalización arteria radial
Canalización PICC arrow con técnica Seldinger
canalización PICC Arrow 5Fch técnica Seldinger modificada
Vídeo de lavado de manos
Canalización PICC mediante ecografía GAVECELT/ GRUMAV

Por último, el video que todos los profesionales sanitarios deberíamos ver, especialmente los que trabajamos con el paciente crítico. La tecnología es importante, pero no debemos olvidar que al final (y sobre todo al principio, y durante) estamos tratando personas. Nunca debemos olvidarlo. Gracias Gabi por recordarlo.

Gracias David (@enferdocente) por ser un anfitrión inmejorable. La universidad tiene ese aire a ilusión y aprendizaje que hace que brillen los ojos…

Me despido en este post con este poema con el que comencé la ponencia, con la impresionante voz de mi amiga enfermera y Poeta Rosamaría Alberdi

¿por qué no poesía en la Universidad?

¿por qué no poesía en cualquier lugar?

20180609_223605_0001 (1)

 

Espero que os sea de utilidad

elenfermerodelpendiente

@uciero

12 comentarios

  1. En relación con el número de punciones, deberíamos establecer la regla: YO: UNA PUNCIÒN, HACER EL ESFUERZO DE TENER LA CALMA Y PACIENCIA PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO, DEJAR LA SOBERBIA Y PERMITIR QUE OTRA PERSONA LO INTENTE SI FALLAMOS. Ha sido mi norma interna.

  2. Hola! No me queda claro cual es el método a seguir para infusión de drogas, liquidos, npt, medi …por qué luces han de pasar preferentemente, así com la medicion de PVC en CVC, así como en Cateteres pico y sganz. Gracias.

  3. ¡Felicidades y gracias por todo lo que compartes con la comunidad de Enfermería! Eres un bello ejemplo de lo que debemos ser como enfermeros.

  4. Hola Buen Día! Referente al cvc. Hablas sobre la protección de las conexiones (llaves 3 vías por ejemplo) en los lumen. Podrías pasarme la bibliografía de donde puedo encontrar información relacionada?

    • Hola Lucero!!!
      Gracias por pasar y comentar!

      Al final del post tienes la bibliografía. En las últimas GPC y bacteriemia zeeo se aconseja con alto grado de evidencia la protección de las conexiones. El modo habitual es envolver con paño verde estéril, aislando estos elementos del resto de la cama del paciente, especialmente durante la higiene.

      Saludos!
      Isidro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s