Cuidados de Enfermería en Catéteres de media y larga duración: PICC, MIDLINE, PORT-A-CATH Y HICKMANN (vídeos)

Hola de nuevo ucieros!

Hoy os traigo un nuevo recurso en forma de video alojado en la web del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, donde se celebró un curso de Actualización de los cuidados al paciente portador de catéter, que está almacenado en su repositorio y accesible de manera gratuita.

Para acceder al repositorio completo puedes hacer click aquí.

Los videos más interesantes:

Características de los PICC. Técnicas de inserción: Ecoguiada y con ECG.

Mantenimiento intra y extrahospitalario de los PICC.

Los equipos de tarapia intravenosa: Experiencia hospitalaria. Cuidados de vías venosas periféricas. Complicaciones y actuación de Enfermería.

Port-a-Cath: Inserción y mantenimiento.

Catéter de Hickmann: Inserción y mantenimiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Aun con los ecos de las jornadas de Enfermeria de Albacete donde Teresa (@duedevocacion) hizo un fantástico resumen, y donde podéis ver aquí los videos de la ponencias de la mesa de Tecnología que compartí con Miguel Angel Saez (@masaezmartinez, gracias de nuevo! ) Pablo Sánchez (@paumatalap) y Teresa, creía necesaria una reflexión que hice junto al público asistente a las jornadas mediante el juego del globo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sabéis que este blog se inició como recopilación de recursos existentes en internet relativos a los cuidados de enfermería en críticos, fruto de la necesidad profesional de actualizar mis conocimientos tras un periodo alejado de UCI. Desde siempre me he nutrido de recursos existentes, como la guía de Cuidados de Enfermería en Críticos del Hospital General de Alicante, o este curso de Ventilación Mecánica que también aloja el CHOSPAB.

Durante las jornadas tuve el placer de conversar con Virgilio (@virgiliocen) , enfermero veterano en mil batallas, que es una de las piezas fundamentales para que podamos disfrutar de estos recursos.

Dc6zGKWW4AAMp-g

Él es el responsable de generar los contenidos audiovisuales de las actividades que se realizan en el Hospital, porque las enfermeras somos creadoras de una gran cantidad de materiales didácticos de altísima calidad, como el vídeo que hoy he compartido o el de Ventilación Mecánica, pero… ¿dónde se quedan? En el mejor de los casos en un repositorio un tanto escondido en la web del hospital. Pero al menos “está”. En su mayoría ni siquiera se hace registro de ellos.

Vuelvo a una frase mítica para grabar en mármol de Teresa, que aquí cobra todo su significado: “Lo que no se comparte, se pierde”. En esta línea presenté en mi ponencia 12 Blogs imprescindibles de Enfermería, con innumerables recursos compartidos, que añado aquí:

http://ebevidencia.com/

www.enfermeriablog.com/

http://www.enfermeriacreativa.es

http://www.blog.teresaperez.net

http://elenfermerodelpendiente.com/

http://www.lafactoriacuidando.com/

http://enfermeriatecnologica.com/

http://www.enferdocente.es/

http://unenfermerocurioso.wordpress.com/

http://cuadernillosanitario.blogspot.com.es/

http://www.elblogderosa.es/

http://cuidando-neonatos.blogspot.com.es

 

Creo que la labor de Virgilio, como la de tantos otros que se esfuerzan en generar contenidos de calidad, no puede quedar en un cajón bajo llave. O casi.

0

Tiene que ver la luz, difundirse y comentarse. Las Redes Sociales son una gran herramienta para ello. Debemos utilizarlas y la Administración tiene la obligación de potenciarlas y formar en su uso adecuado a sus trabajadores.  

Mi reconocimiento desde estas letras para estos compañeros generadores de conocimiento. Sin vosotros, este blog no hubiera nacido, ni seguiría tan vivo como ahora.

 Gracias Virgilio.

 

elenfermerodelpendiente

5 comentarios

  1. Hola!.. Felicitaciones por el Blog, me parece muy enriquecedor compartir conocimiento y actualizar los avances en los procesos, y que mejor cuando puedo verlo desde el otro lado del mundo.
    Saludos desde México 🇲🇽

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s