Hola de nuevo ucieros:
hace pocas fechas asistí a una presentación de la terapia de depuración renal extracorporea con Citrato.
El uso de la anticoagulación local con citrato (ALC) en el marco de la TCRR se ha descrito en varios estudios y su nivel de aceptación es cada vez mayor . El citrato parece ser un método eficaz de anticoagulación para TCRR en pacientes con contraindicaciones para el uso de heparina . Sin embargo, este método aumenta la complejidad de la TCRR ya que, en algunos casos, requiere soluciones especiales de sustitución o diálisis para reducir al mínimo las complicaciones metabólicas y reinfusión de calcio por vía intravenosa para evitar la hipocalcemia sistémica .
En resumen, esta terapia consiste en la anticoagulación del sistema extracorpóreo (que habitualmente se realizaba con heparina) mediante el bloqueo del Calcio iónico con Citrato, que se asocia con él, de manera que la sangre circula por el filtro y su circuito sin posibilidad de coagularse. Posteriormente se repone el Calcio iónico sistémico para no alterar la coagulación una vez devuelta la sangre filtrada a la circulación. Es necesario realizar mediciones gasométricas regulares durante la terapia para comprobar estos niveles y ajustarlos si es preciso.
Puedes ver esta explicación en el siguiente video, elaborado para explicar de manera sencilla este mecanismo de anticoagulación:
Espero que os sea de utilidad
Twitter: @uciero
Instagram: @el_enfermero_del_pendiente
HOLA
mi mombre es Veronica Torres, soy Fisioterapista Respiratoria de Quito- Ecuador. Soy fan de tu pàgina web, es muy interesante a pesar de que que mo soy personal de enfermeria, te sigo constantemente. felicitaciones.
me puedes auyudar con infiormacion actualizada acerca de ventilacion mecanica en pediatria y neonatologia, te estare infinitamente agradecida.Bendiciones.
________________________________
Hola Verónica!!! Te recomiendo que visites el blog de mi amiga Rosario Ros, que contiene infinidad de recursos en neonatología (es el blg referente en enfermería neonatal en España)
http://cuidando-neonatos.blogspot.com.es/
Seguro que además de lo que me comentas, encuentras muchos más recursos interesantes!
También tienes en mi blog un manual completo gratuito sobre VM:
https://elenfermerodelpendiente.com/2016/11/07/fundamentos-de-ventilacion-mecanica-gratuito/
saludos!!!
isidro
Buenas. Noches donde puedo conseguir información sobre pérdidas insensibles grwcias!
Hola Estivaliz!!
escribí recientemente sobre ello en este post:
https://elenfermerodelpendiente.com/2017/02/23/perdidas-insensibles-en-el-balance-hidricolas-calculamos-bien/
saludos y gracias por comentar!
isidro
Buenos días….. Alguien podría informarme sobre cursos presenciales de Hemofiltrado e Intubación o incluso cursos de UCI??? Muchas gracias
Hola Óscar!
En gambro tienes aula virtual y recursos en su web.
Tienes también cursos específicos de ventilación mecánica o vías centrales ( Grumav)
Creo interesante buscar aquellos que se adapten mejor a tus intereses
Saludos!
Isidro
Tengo una duda al respecto del hemofiltro, si lo tengo montado con citrato, y por cualquier motivo necesito dejarlo sin anticogulacion, puedo modificar los parámetros de anticoagulacion a cero sin necesidad de volver a montar el set?
Hola Emilio!!! Pues es una muy buena pregunta que nunca se me ha dado en la práctica clínica. Las horquillas que permiten los algoritmos de las máquinas de hemofiltro, al menos en las tablas, no alcanzan el 0, por lo que imagino que la posibilidad es desconectar el módulo de anticoagulación en el sistema (no en el set) en el caso de Fresenius y sí me parece más probable esta posibilidad en el caso de Prismaflex…
En cualquier caso, intentaré buscar la respuesta porque me has generado la duda… Mil gracias por compartirla.
Isidro