Hola de nuevo ucieros!!
esta semana se han presentado los estudiantes de cuarto de Enfermeria en nuestra Unidad, para realizar prácticas tutorizadas en UCI.
Estos nuevos estudiantes, profesionales dentro de unos meses, llegan ávidos de adquirir conocimientos y técnicas, sobre todo si son formados en la parte teórica por buenos profesionales en las aulas (en la UJI cuentan con una enorme profesional y docente de críticos, Amparo Bernat, con quien coincidí trabajando hace algunos años ya en mis primeros contratos en una Unidad de Críticos, por aquel entonces en el Hospital General de Castellón)
La exigencia de estos estudiantes implica una constante renovación de conocimientos para nosotros, especialmente en lo relativo a aquellas técnicas más especificas de UCI, como ventilación mecánica, monitorización hemodinámica y manejo de vías centrales y arteriales.
En la búsqueda de material de referencia para alumnos y nosotros mismos, comparto hoy con vosotros un excelente recurso bibliográfico en llamado Fundamentos de Ventilación Mecánica
Los autores Luis ramos Gómez y Salvador Benito Vales, presentan este Manual, editado en 2012,del siguiente modo:
Nuestro objetivo al escribir esta obra ha sido desmitificar una técnica que en ocasiones se ha querido mostrar como muy compleja, y por tanto describir, de forma sencilla, las bases fundamentales de la ventilación mecánica. A pesar de la disparidad de los recursos disponibles, de la variedad de los equipos y de la diversidad de ámbitos donde se tratan los pacientes, las recomendaciones y el uso general de esta medida de soporte vital son los mismos.
Nos parece que este libro puede ser de utilidad, tanto para aquellos profesionales que ocasionalmente ventilan pacientes en los servicios de urgencias y emergencias, como para los que utilizan con frecuencia la sustitución artificial de la ventilación en las unidades de cuidados intensivos y reanimación, pero no es un tema de su especial interés. Así pues, de forma deliberada hemos omitido los aspectos más complejos de la técnica, ya que creemos que su desarrollo debe contemplarse en otro tipo de tratado específicamente dirigido a profesionales con mayor experiencia y dedicación. Por otra parte, tampoco abordamos los cuidados respiratorios, ya que si bien son imprescindibles en cualquier paciente ventilado, precisarían otro texto para poder describirlos con las debidas profundidad y extensión.
Si este manual puede ayudar en alguna medida al cuidado y el tratamiento de los pacientes graves que precisan ventilación mecánica, el esfuerzo y el entusiasmo empleados en su elaboración quedarán plenamente satisfechos
El resumen no puede ser más acertado: desmitificar la ventilación mecánica, hablar de conceptos y procedimientos más habituales y reconocibles, y ayudar a entenderlos.
Cuenta con un completo índice que nos lleva a cada una de las características que necesitamos conocer sobre Ventilación Mecánica, desde la fisiología de la respiración, hasta el trasporte y las complicaciones, pasando (y éste es un apartado muy interesante para estudiantes y tutores de prácticas) por las modalidades respiratorias y la Ventilación Mecánica No Invasiva.
Todo ello con índices muy intuitivos que nos ayudan a seguir un criterio de consulta o estudio.
Propone también casos prácticos sobre los que se realiza la explicación, muy didáctica, y algoritmos de decisión.
Del mismo modo, cuenta con dos interesantísimos anexos de abreviaturas y fórmulas y tablas.
Un magnifico recurso, tanto para profesionales como para estudiantes de enfermería.
Os dejo el enlace para acceder a Fundamentos de Ventilación Mecánica:
https://www.margebooks.com/es/242696/fundamentos-ventilacion-mecanica-digital.htm
Espero que os sea de utilidad
@uciero
NOTA: Aunque inicialmente era un manual gratuito, los autores y editorial han decidido que tenga coste para las personas interesadas. Eso no retira un ápice de mi impresión sobre el libro, pero evidentemente ya se encuentra al mismo nivel que otros manuales de precios similares pero más actuales. Declaro no tener ningún conflicto de intereses respecto a este material.
Qué bueno!
Muchísimas gracias por colgar esta maravilla!
Un saludo.
Patricia
Muchas gracias Patricia, por pasar y comentar… Me alegra que te sea de utilidad
saludos
isidro
Estas cosas siempre vienen bien y más si son gratuitas… Lo mismo me sale una infografía nueva.
Gracias por compartir Isidro
muchas gracias!!!!
deseando ver esa nueva infografía!!!!
saludos!
isidro
como puedo descargar el contenido.
Hola Carlos!
Tienes que hacer click en el enlace que figura en el post.
saludos!!
isidro
De favor me pueden informar como descargo el contenido…..
Hola Carlos. Tienes los enlaces en el post.
Saludos
Isidro
[…] Fundamentos de ventilación mecánica […]
Donde podría conseguir este manual? los enlaces no funcionan
Si pudieras ayudarme
Gracias!
Hola María. Gracias por avisar. Los reviso…
Isidro
Hola! Le agradecería que los volviera a subir en algún enlace, ya que a algunos enfermeros nos está tocando ser enfermeros de UCI a marchas forzadas y creo que este libro nos puede ser de gran utilidad.
Un saludo.
Hola!!!
sus autores lo han retirado de abierto.
lo siento
muchisimo animo en estas fechas complicadas
isidro