Hola de nuevo ucieros!
a falta de muy poco para que os pueda presentar nuevos proyectos del blog, hoy os traigo una nueva entrada referida a la capnografía en el paciente crítico, .
La capnografía es una monitorización no invasiva complementaria a la pulsioximetría, ya que esta valora la oxigenación, y mediante la capnografía se analiza la ventilación del paciente, midiendo el dióxido de carbono exhalado. Además, puede valorar la perfusión y el metabolismo del paciente en algunos casos permitiendo añadir una mayor objetividad, fiabilidad y rapidez diagnóstica a la atención del paciente crítico.
Este texto está extraído de un recomendable trabajo ”USO DE LA CAPNOGRAFÍA EN URGENCIAS” MONITORIZACIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO , que tiene como autora a María Angustias Morales Carbonell y está incluida en el Curso Experto Universitario en Atención al Trauma Grave (2012/13) ISBN 978-84-7993-820-8 , editado por la Universidad Internacional de Andalucía .
En él podemos encontrar una completa definición de las indicaciones de la capnografia y numerosas tablas y explicaciones gráficas actualizadas (el material es de 2013)
Los infogramas incluyen los mecanismos de producción y eliminación de CO2 y las diferentes curvas que podemos observar en el monitor para determinar si la medición es fisiológica o contiene algún elemento que artefacto la lectura.
Un documento realmente recomendable que puedes descargar y compartir bajo licencia Creative-Commons haciendo click aquí.
NOTA IMPORTANTE: EL GRUPO DE TRABAJO DE CAPNOGRAFIA HA PRESENTADO UNA RECLAMACION FORMAL A LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA POR EL USO DE IMAGENES SIN PERMISO DE LA AUTORA, PERTENECIENTE AL GRUPO MENCIONADO. POR ELLO, ESTA UNIVERSIDAD HA DECIDIDO RETIRAR DEL ACCESO PÚBLICO EL DOCUMENTO QUE LA CONTENÍA HASTA INVESTIGAR LO SUCEDIDO, POR LO QUE ES POSIBLE QUE EL ENLACE ESTÉ RESTRINGIDO HASTA RESOLVER ESTE EXTREMO.
LAMENTO QUE FINALMENTE LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SE CERCENE SEA CUAL SEA EL MOTIVO.
OJALÁ SE RESUELVA PRONTO ESTA SITUACIÓN.
Espero que os sea de utilidad
@uciero
Estimado Sr. Manrique desde la Asociación Científica «Grupo de Investigación en Capnografía – GrICap» queremos agradecerle la difusión teórica que en su blog “elenfermerodelpendiente” realiza sobre la Monitorización Capnográfica.
Del mismo modo le informamos que la propiedad intelectual de los gráficos que presenta en su web no pertenecen a la publicación de Dña. Mª. Angustias Morales Carbonell (“Uso de la Capnografía en Urgencias” Monitorización en el paciente crítico) con ISBN 978-84-7993-820-8, si no a la revista ZONA TES Nº 1-2013 pag. 16-23, como puede comprobar a través del siguiente enlace: http://www.zonates.com/es/revista-zona-tes/menu-revista/numeros-anteriores/vol-2–num-1–enero-marzo-2013/articulos/capnografia,-la-evolucion-en-la-monitorizacion-del-paciente-critico.aspx
Le recordamos que es de obligado cumplimiento referenciar la procedencia real de las imágenes, artículos, etc. empleados en cualquier publicación.
Si está interesado en conseguir más información acerca de la Capnografía y sus posibles utilizaciones clínicas, no dude en acudir a nuestra página de Facebook: facebook.com/GriCap/ donde podrá encontrar artículos, vídeos y fotografías que gustosamente donamos a nuestros colegas sanitarios para sus exposiciones.
Un saludo.
Luis Barrado Muñoz
Director del Grupo de Investigación en Capnografía – GrICap
Estimado Sr. Manrique le informamos que hemos puesto en conocimiento de la Universidad Internacional de Andalucía lo acontecido con las infografías mostradas en la publicación de Dña. Mª. Angustias Morales Carbonell y han procedido ha retirar de su «Repositorio» el texto hasta que aclaren con la autora lo sucedido.
Es por ello que el enlace que se encontraba operativo en su blog ha sido redireccionado.
Un saludo
Hola! Tal y como os expliqué a través del grupo de Facebook, la imágenes están referenciadas en los autores de los que está publicitado el artículo, con enlace directo al mismo. Desconozco lo acontecido con el articulo y con el repositorio, pero reitero mi ofrecimiento ya propuesto en su página de Facebook (y del que no he obtenido respuesta) de que publiquen un post referido a la capnografía que es de enorme interés para Enfermería de Críticos.
Espero contar con su colaboración para la difusión de este tema cuando consideren.
Saludos!
isidro
[…] https://elenfermerodelpendiente.com/2016/06/08/capnografia-para-enfermeria/ […]
[…] […]