Cuidados de Enfermeria al paciente con traqueo: la Guía definitiva.

Hola de nuevo ucieros!

hace algunos meses me invitaron a participar en el Congreso Nacional de Enfermeria ORL como ponente, hablando del paciente traqueotomizado en UCI y la humanización de sus cuidados. Es una doble responsabilidad, por tratar de un tema en el que el público es experto en lo que voy a contar, y además porque hablamos de la humanización en UCI, en la que como sabéis mi implicación es conocida.

Una de las primeras acciones que siempre realizo es informarme de lo último publicado, complementando algunos estudios que ya aparecen en el blog, como en este post, en este otro y en este,  relativos a mi ponencia, y para ello, entre otras fuentes, acudí a la página oficial de la AEEORL, donde en formato de libre descarga encontramos el manual que comparto con vosotros:

1

La presentación de sus autores reza así:

Este libro de “Atención integral al paciente portador de cánula” nació en Junio de 2013 con el objetivo de explicar las técnicas y cuidados que se aplicaban a este tipo de pacientes sobre todo en la Consulta de Enfermería de Laringuectomizados y Traqueotomizados (CELT) del Hospital General Universitario de Santa Lucía. Cartagena.
A medida que fuimos trabajando en la elaboración de los protocolos sobre diversas técnicas, el marco de acción se fue ampliando y decidimos contar con otras disciplinas. La idea inicial había cambiado y decidimos enfrentarnos al reto de aunar en un solo libro la experiencia y los conocimientos de todos los profesionales involucrados en los cuidados de los pacientes que por un motivo u otro son portadores de cánula. En definitiva decidimos crear una hoja de ruta como ayuda o referencia a cualquier institución sanitaria o a cualquier profesional de la salud para implementar de una forma fácil y estructurada los circuitos que hay establecidos en nuestra CELT.
Basándonos en la evidencia y en nuestra práctica diaria este libro describe de una forma sencilla y clara el trabajo que desde hace una década se realiza a través de la CELT y del equipo multidisciplinar.

De las casi 700 páginas del Manual, que vio la luz el año pasado y tiene el aval de la Asociación Española contra el Cancer, en cuanto a los cuidados relativos a las Unidades de Cuidados Intensivos cabe destacar dos grandes bloques de contenidos:

Bloque 1 (Tema 1 – Tema 7): “Cuidados de enfermería en el paciente portador de cánula”. En este bloque se describen aspectos básicos sobre los cuidados, los diagnósticos de enfermería más habituales y los tipos de cánulas que se emplean en la CELT.

Bloque 2 (Tema 8 – Tema 17): “Técnicas y procedimientos en el paciente portador de cánula”. Aquí se describen todas las técnicas y procedimientos que se realizan en la CELT y otras que son más habituales en la planta de hospitalización (ventilación mecánica prolongada, aerosolterapia, etc.).

Resulta totalmente recomendable el recordatorio anatómico, y la guía de cánulas que contiene con numerosas imágenes ilustrativas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

También aparecen recomendaciones estandarizadas sobre aerosolterapia y aspiración de mucosidades, así como recambios de cánula y decanulación.

111111Sin duda un manual necesario para todos los que trabajamos en Unidades de Cuidados Intensivos, que podéis descargar en este enlace directamente desde la página de la AEEORL:

DESCARGAR MANUAL ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE PORTADOR DE CÁNULA

Os aconsejo dos Guias muy interesantes alojadas también en la web de la AEEORL

Guia de cuidados al alta del paciente con Traqueostomía

Guia de cuidados al alta del paciente con Traqueotomía

 

Y si deseas saber más sobre el Congreso de la Asociación Española de Enfermeria en ORL que se celebrará los días 24 y 25 de Noviembre puedes hacer click aquí.

Espero que os sea de utilidad.

elenfermerodelpendiente

@uciero

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s