Traqueostomia: decanulación para enfermería

Hola de nuevo ucieros.

recientemente hemos tenido pacientes con un largo periodo en uci, sometidos a ventilación mecánica, por lo que se les realizó una traqueostomía.

En estos momentos estamos en proceso de decanulación, así que comparto con vosotros un interesante y completo artículo publicado en http://www.intramed.net por los autores: Dres. Engels PT, Bagshaw SM, Meier M, Brindley PG  sobre traqueostomías que contiene dos apartados realmente interesantes para enfermería: el cambio de cánula de traqueo y la decanulación.

Imagen: passy-muir.com
Imagen: passy-muir.com

«Destete de la traqueostomía

Al igual que con la extubación del TET, la indicación más confiable para la decanulación de la traqueostomía es cuando no hay más necesidad de protección de la vía aérea o de ventilación mecánica. Con el paso del tiempo, los pacientes pueden haber disminuido el tamaño de sus tubos traqueostómicos o cambiado a tubos fenestrados o sin manguito.

Esas medidas aumentan el flujo de aire a través o alrededor del tubo, respectivamente. Esto, a su vez, posibilita un flujo de aire suficiente para permitir que la traqueostomía externa sea tapada y facilitar el habla [32]. El habla en los pacientes puede aumentar la motivación y acelerar la recuperación. Esto puede promoverse también colocando una válvula unidireccional sobre la traqueostomía para permitir el flujo aéreo laríngeo durante la espiración. El ejemplo más común es la válvula traqueostómica de Passy-Muir (Passy-Muir, Inc.).

Las estrategias específicas para el destete y la decanulación dependen frecuentemente de la institución. Algunos las consideran una vez que el paciente ha tenido el tubo tapado por 48 o más horas, mientras que otros las consideran cuando se tolera una válvula para el habla «

Puedes revisar el artículo completo haciendo click aquí

espero que os sea de utilidad

elenfermerodelpendiente

@uciero

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s