Gasometría para Enfermeria: estado ácido-base fácil fácil…

Hola de nuevo ucieros!!

como sabéis una de las técnicas más habituales en las Unidades de Intensivos es la Gasometría Arterial.

En ella podemos evaluar fundamentalmente el intercambio gaseoso del paciente y el estado ácido base del organismo, además de contener parámetros adicionales como iones y hemoglobina. En este post y en este otro hablábamos hace algún tiempo de ello.

También dábamos un repaso al ácido láctico en este otro post.

Pero como os decía, el intercambio gaseoso y el estado ácido base son los fundamentales en estas pruebas, y los profesionales de enfermería tenemos la obligación de conocer, al menos, los trastornos simples.

Por ello, y gracias a una sesión formativa impartida por nuestro intensivista de cabecera Paco Pérez Alcalá, decidí preparar una explicación fácil de retener y evocar en la lectura de los trastornos ácido base y su origen respiratorio o metabólico.

Este video es el resultado de la explicación de #laformuladelTioPaco

Espero que os sea de utilidad. Gracias Paco por tu generosidad y humildad, pese a ser una de las personas más leídas que conozco.

elenfermerodelpendiente

@uciero

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s