Acido lactico en gasometria.

Hola de nuevo ucieros

hoy comparto con vosotros un interesante artículo que nos habla del valor diagnóstico del lactato en sangre, fundamentalmente en lo referente a su relación con la correcta oxigenación de tejidos

El artículo se data en 2010 y se denomina originalmente «Lactato: utilidad clínica y recomendaciones para su medición» y sus autores son P. Guevara Ramírez, R. Díaz García, A. Galán Ortega, E. Guillén Campuzano, S. Malumbres, J.L. Marín Soria, M. Muñoz Pérez, X. Navarro Segarra, P. Oliver Sáez, E. Oujo, N. del Río Barcenilla,  A. Buño Soto, miembros de la Sociedad Española de Bioquímica clínica y Patología molecular.

Y es que, compañeros ucieros, este valor se emplea cada vez más en la evaluación de nuestros pacientes, por lo que es interesante saber qué es y qué nos indica.puedes descargar el artículo haciendo click en el enlace a continuación:

N-Lactato. Utilidad clínica y recomendaciones para su medición (2010)

Acompaño también el post con el artículo publicado en 2010 en Elsevier por facultativos de Interna y Críticos de varios hospitales españoles (Jose Maria Prieto, Silvia Franco, Eduardo Mayor, Julian Palomino y Juan Francisco Prieto) relativo a las compensaciones acido-base, con un algoritmo magnífico para entender y diferenciar las diferentes situaciones que podemos encontrar en un paciente crítico.

ph

Podéis acceder al artículo completo aquí

 

Por ultimo, como revisión a los valores de las gasometrías arteriales adjunto enlace a la web amiga Enfermeria Respira, y su post dedicado a la gasometría arterial.

 

Espero que os sea de utilidad

 

elenfermerodelpendiente

@uciero

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s