Pesadilla después de Navidad: los sanitarios advierten una tercera ola.

Hola de nuevo ucieros!!!!

casi afrontando el descenso de la segunda ola del COVID-19 en España y con los ecos (y tambores de guerra) del nuevo Hospital Enfermera Isabel Zendal (habrá seguramente muchísimo que mejorar, pero que lleve el nombre de una enfermera debería llenarnos de orgullo) me planteaba algunas reflexiones respecto a la muy próxima Navidad.

Tengo que reconocer que yo publiqué un tuit en febrero (recién visitada Roma con mi familia) que pedía calma porque pensaba sincera y equivocadamente que aquella enfermedad de China sería una gripe más, y nuestro sistema sanitario asumiría sin despeinarse los pocos casos que nos alcanzasen (ya había sucedido con la gripe aviar, la gripe A, el ébola y las vacas locas…esta vez tampoco debía ser diferente…)

Lorenzo Milá, veteranísimo y reconocido periodista, llamaba a la calma y prudencia desde Italia a finales de Febrero, con lo datos que en aque momento se tenían encima de la mesa…

La realidad, tristemente, en este momento es bien distinta, tanto en el mundo como aquí en casa…

Nuestra clase política parece empeñada en no enfadar a los ciudadanos más de lo necesario, así que el Gobierno central plantea una serie de medidas a mi juicio muy laxas e interpretables: aparece el término «allegados» como un cartucho de dinamita para la prudencia que permite juntarnos en estas fechas próximas con casi cualquiera.

Así apostamos todo, como si de una ruleta de un casino se tratara, a la buena fe de los ciudadanos…

A su vez, observamos calles y centros comerciales repletos en estas fechas, y encendidas quejas y proclamas de insumisión porque sólo se pueden reunir 10 personas en Navidad…

«-¿Pero los niños no cuentan, no?… ¿y entendemos niño por menor de 35 años, verdad?.

-No, señora, eso es un allegado….».

Bendito pais…

Una comparativa bastante injusta pero muy gráfica (por la campaña electoral, por los vaivenes del gobierno respecto a la existencia del COVID… en fin) es la de Estados Unidos. En plena tercera ola, Accion de Gracias y la Navidad se antojan elementos de propagación del virus que deberían evitarse a toda costa… (con Acción de Gracias no se hizo… y se empiezan a ver los resultados…)

Con toda esta información se me ocurrió la imprudente y descabellada decisión de preguntar a mis seguidores de Instagram, mayoritariamente enfermeras, sobre aquellos temas que yo sospechaba: Estos fueron los resultados:

MUESTRA:

  • 20.600 seguidores de la cuenta de Instagram @El_enfermero_del_pendiente
  • SEXO: 84,8 mujeres, 15,2 hombres
  • Rangos de edad mayoritarios (20,4% 18-24 años, 52,9% 25-34 años; 19,1% 35-44 años)
  • Pais mayoritario España 87,2 %
  • Respuestas obtenidas (media aprox) 5000, 91 % sanitarios en activo ( 86% del total han atendido pacientes COVID).
  • Fecha 4 Diciembre 2020 19:00 a 5 Diciembre 19:00 (24 horas)

RESULTADOS:

1. Los sanitarios creemos en un 97% que habrá tercera ola tras la Navidad.

2. Los sanitarios consideran (95%) que la pandemia y todo lo vivido en ella no nos ha hecho mejores ciudadanos.

3. Los sanitarios creemos (93%) que las medidas publicadas en este momento de cara a la Navidad son insuficientes.

4. Los sanitarios creemos mayoritariamente (94%) que los ciudadanos no harán caso a las recomendaciones.

5. Los sanitarios mayoritariamente (89%) estarian a favor de medidas más restrictivas, como por ejemplo las que se han establecido en Italia.

¿Y en el resto de Europa? Dos ejemplos.

Italia ha sido realmente dura con las restricciones de las fechas navideñas, y a ello apuntaba la última pregunta de la encuesta. El nuevo texto firmado recientemente por el primer ministro Giuseppe Conte y válido hasta el 15 de enero de 2021, establece que se mantiene el toque de queda nocturno vigente de 22:00 a 05:00, incluso los festivos. De hecho, en Nochevieja y Año Nuevo se amplía dos horas más: la prohibición de salir de casa comenzará a las 22:00 del 31 de diciembre de 2020 y terminará a las 7:00 del 1 de enero. El decreto también legitima a los alcaldes a ordenar el cierre de calles y plazas, o limitar el acceso para evitar las aglomeraciones. El decreto prohíbe salir del municipio en toda Italia los días 25, 26 de diciembre y 1 de enero, salvo para la asistencia de personas dependientes, es decir, no está permitido viajar para pasar las vacaciones con familiares que vivan en una región diferente si no hay necesidad. En el caso de parejas que vivan en dos lugares diferentes, se permite bajo reagrupación familiar e incluso durante el período prohibido.

Y Alemania, con una Merkel dirigiéndose al Bundestag sinceramente emocionada (cómo me gusta esta mujer….) ha dicho que no pueden ser las últimas navidades de nuestros abuelos, advirtiendo lo insoportable de enterrar a 600 alemanes diariamente. Brillante adelanto de medidas que probablemente se planteen la próxima semana… lo veremos pronto…

La solución (de manera inmediata) no son las vacunas. Lo será, pero con el tiempo.

#vaccineswork, las vacunas funcionan. No hay ninguna duda. Una muestra es la gráfica que ha presentado la farmacéutica Pfizer fabricante que evidencia los contagios en el grupo placebo del estudio (en rojo) y en el grupo que se le administró (en azul). La pregunta para quien tiene dudas es en qué línea quiere estar…

https://www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/grafica-que-muestra-que-vacuna-pfizer-eficaz-asi-afecta-covid-vacunados_202012085fcfdf2813e1de0001c14068.html

Por si no queda suficientemente claro, mi buen amigo Pablo Sánchez compartió un vídeo en Instagram donde queda meridiano… Yo, por cierto, también me voy a vacunar.

Pero de momento, la unica solución para evitar el contagio, (y a su vez evitar contagiar a los más vulnerables), es mantener las recomendaciones al máximo, sin bajar la guardia, sin desplazamientos y visitas innecesarias…

Como Quique Sanfrancisco en otra genial interpretación, no ignoremos que está entre nosotros, aunque sea más fácil vivir como si la muerte no existiera…existe, lo sabemos bien,y esto no ha acabado….

Cuidaros mucho y cuidad de los vuestros.

Habrá más Navidades, pero para eso debemos renunciar un poco a ésta…

elenfermerodelpendiente

2 comentarios

  1. Excelente entrada, con consejos y advertencias que probablemente sirvan de poco. A lo largo del tiempo transcurrido desde el comienzo de la pandemia no ha arraigado entre la población la certeza de que la mejor seguridad es la prudencia. Ahora, con las noticias sobre la vacuna, que ya está en marcha en Reino Unido, la tendencia a la relajación de hábitos es aún mayor.Y unas fiestas de las que muchos renegaban tanto por la obligatoriedad de encuentros familiares como por su larga duración parecen convertirse en el centro de interés de nuestras vidas. Y, si es así, el Año Nuevo traerá daños para sumar a los ya sufridos, tan abundantes. Muchas gracias y enhorabuena.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s