Hola de nuevo ucieros
Recientemente publicaba un post referente a algunos aspectos que consideraba necesarios para mejorar las condiciones de la enfermería en su conjunto, y la dirigía a quien parece tiene la llave de muchos de los gobiernos autonómicos del país, Pablo Iglesias (PODEMOS)
Recientemente también, se publicaba un documento por parte del CECOVA (Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana) donde se recogen de manera más exhaustiva las demandas laborales y profesionales de la profesión, documento que comparto con vosotros.
Algunas propuestas son demandas históricas y recurrentes que enfermería ha demandado y nunca han sido atendidas. Ojalá esto cambie en un futuro próximo.
Estas son las peticiones en el ámbito laboral.
A.- Aprobar una Oferta Pública de Empleo (OPE) de la Conselleria de Sanitat con un número considerable de plazas de Enfermeros/as.
B.- Convocar una OPE de consolidación de empleo temporal.
C.- Poner en marcha concursos de traslados cada dos años.
D.- Convocar una OPE del personal funcionario de la Generalitat Valenciana donde se incluyan plazas de Enfermeras de la Conselleria de Bienestar Social.
E.- Crear las categorías profesionales de Especialista en Enfermería Pediátrica y Especialista en Enfermería Geriátrica, así como valorar la creación de otras categorías profesionales de Enfermería.
F. – Dotar presupuestariamente la creación de plazas en las distintas especialidades de Enfermería en la Conselleria de Sanitat.
G.- Regular los concursos de traslados internos en los Centros Sanitarios previos a la resolución de concursos de traslados y OPEs.
H.- Recuperar el poder adquisitivo perdido por las Enfermeras de la Generalitat Valenciana.
I.- Modifcar los criterios de la Orden que regula la Bolsa de Trabajo de la Conselleria de Sanitat.
J.- Facilitar vehículo de transporte o compensar económicamente los desplazamientos de las Enfermeras de Atención Primaria cuando tienen que realizar visitas domiciliarias y/o intervenciones comunitarias tanto urgentes como programadas.
K.- Recuperar los derechos laborales así como las condiciones de trabajo de los/as enfermeros/as de la Conselleria de Sanidad y de otras Administraciones Públicas perdidos como consecuencia de los recortes y ajustes sufridos durante los últimos años.
L.- Buscar la equiparación retributiva y de las condiciones laborales de todas las categorías de la profesión enfermera existentes en la Conselleria de Sanidad.
M.- Instar a las Entidades Privadas de carácter sociosanitario donde trabajan enfermeros/as (Hospitales Privados, Consultas, Geriátricos,…) a mejorar las condiciones laborales y retributivas de los/as mismos/as con el objeto de equiparar o, al menos, aproximar sus condiciones a las disfrutadas por los/as enfermeros/as que trabajan en las Administraciones Públicas.
En la parte final del documento se desarrollan, a falta de mayor concreción, las demandas laborales. Por supuesto, todas estas solicitudes deben tratarse, negociarse y acordarse en mesa General de Negociación, aunque según aparece en el final del documento tiene ya el consenso de los sindicatos UGT, CCOO y CSIF, entre las 35 asociaciones profesionales y universidades participantes.
Ojalá sirva de base para futuros acuerdos, y se logre una enfermería más visible y reconocida social e institucionalmente.
Saludos ucieros!
@uciero