Carta abierta de un enfermero a Pablo Iglesias (Podemos): #enfermeriavisible (y necesaria)

Estimado Pablo

escucho en estos días que tu formación se sitúa entre las mejor posicionadas para, si no ganar las elecciones autonómicas en algunas comunidades, sí tener la llave de una posible coalición aún no sé muy bien dónde ni con quién…

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/podemos-primera-fuerza-las-generales-catalunya-3713664#
http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/podemos-primera-fuerza-las-generales-catalunya-3713664#

Es por ello, que aprovecho para trasladarte algunas inquietudes que como enfermero me surgen y como candidato probablemente te interesen (espero que si llega a ostentar cargo en nuestro país no las olvide, como otros hicieron)

En primer lugar quiero explicarle la enorme sangría de talento que sale de nuestras fronteras a buscarse la vida a otros paises. Son miles las Enfermeras y Enfermeros que no hallando trabajo en nuestro pais lo tienen que buscar el Inglaterra, Francia, Alemania, Italia o Portugal donde son recibidos con los brazos abiertos. La apertura de nuevas Universidades y la restricción de la contratación, el cierre de salas en los Hospitales y el brutal descenso de la tasa de reposición en jubilaciones son algunas de las causas por las que los profesionales de Enfermería se ven obligados a emigrar. Y no debemos perder de vista un dato importante: la nota de acceso al Grado de Enfermeria se cuenta entre las tres más altas en la mayoría de las universidades, lo cuál indica el grado de capacitación de quien cursa esta carrera. Y estamos perdiendo este capital humano, reconocido en todo nuestro entorno europeo, y la inversión que el Estado ha realizado en los 19 años de formación de este profesional (3 educacion infantil, 6 de educacion primaria, 4 ESO, dos de bachillerato y cuatro de carrera universitaria, casi nada…)

Y todo ello para que la sociedad que se beneficie de esta inversión sea la de otro país europeo, y no la nuestra.

Cabe destacar como notable la diferencia de casi 300 enfermeras cada 100.000 habitantes de déficit que nuestro sistema sanitario  (Para equipararnos con la media, según el informe de 2013 de la OCDE, necesitaríamos 16.000 profesionales más. Europa presume de tener 808 enfermeras por cada 100.000 habitantes, España tiene 531)

http://politica.elpais.com/politica/2012/08/06/actualidad/1344284347_177524.html

Por otro lado, y ya en casa, resulta interesante abordar dos cuestiones: el pleno desarrollo de las especialidades de enfermería, y su repercusión laboral y económica, y la convergencia salarial de todas las comunidades autónomas. Resulta insultante que enfermeros separados por 20 kms cobren hasta un 30% más (o menos, según se mire) si están a un lado o a otro de la frontera entre provincias y comunidades.

http://www.bibliotecadigitalcecova.com/contenido/revistas/cat14/pdf/libreto_recortes_N4.pdf
http://www.bibliotecadigitalcecova.com/contenido/revistas/cat14/pdf/libreto_recortes_N4.pdf

Si bien la descentralización de la sanidad y el desmembramiento del antiguo INSALUD ha traído mayor capacidad de gestión a las Comunidades Autónomas, no es menos cierto que son inaceptables estas diferencias entre profesionales de Enfermeria que realizan las mismas labores, funciones y horarios.

Por ultimo, enfermería es un colectivo que cuenta con 250.000 efectivos en nuestro pais, que realiza una labor fundamental en el sistema sanitario público.

En cambio, su relevancia en los lugares de toma de decisiones es simbólico, circunstancia completamente injusta y que desmerece de la preparación y la capacidad del colectivo. Su presencia e imagen en los ámbitos sociales es inversamente proporcional al reconocimiento que la sociedad hace de su labor. « Lo que no se ve, existe. A veces, lo esencial es invisible a los ojos.» Es una conocida frase del Principito. Pero también el resumen del sentir enfermero, canalizado en la iniciativa   (www.enfermeriavisible.es), que te invito a visitar, en especial el manifiesto contenido en esta página.

#EnfermeriaVisible

Sinceramente espero un cambio en este pais, y creo que me da igual desde donde (politicamente) se produzca, aunque mi deseo es que tenga incidencia al menos en lo que a la situación de mi profesión se refiere.

Espero que mis compañeras no tengan que emigrar por no encontrar empleo aquí, que se equiparen salarios entre comunidades y que enfermería tenga la relevancia que se gana a pulso todos los días, 24 horas, en Hospitales, Centros de Salud y de Tercera Edad, sobre una ambulancia, en uci o en una consulta.

Si participas en este cambio, ten presente a la Enfermeria.

Recibe un saludo

elenfermerodelpendiente

@uciero

5 comentarios

  1. Tras leer la carta me he quedado pensando en todas las desigualdades y diferencias de derechos que hay en nuestra profesión a consecuencia de las diferentes regulaciones en cada comunidad autónoma, como por ejemplo, el temario y examen de oposición, y las diferencias de idioma, que para unos es ventaja y para otros discriminación, que hacen que sacar una oposición se vuelva algo imposible de alcanzar, por no decir todos los impedimentos que nos planta en el camino la administración … En fin, yo me he tenido que ir del país para tener un trabajo fijo y una estabilidad económica.

    • Hola susana, gracias por pasar, leer, y comentar.
      Como digo en el post el desmembramiento del INSALUD trajo mayor capacidad de gestión descentralizada pero, a su vez, incoherencias e injusticias dentro de un sistema sanitario que pretende ser único.
      Espero que puedas volver pronto…
      Mi hermana lleva varios años en Alemania por el mismo motivo. Una lástima que profesionales preparadisimos tengais que desarrollaros profesionalmente lejos de casa…
      Saludos
      Elenfermerodelpendiente
      @uciero

  2. De acuerdo en todo. Tan solo decir que si el cambio se produce, éste vendrá de la izquierda. Cualquier cambio desde la derecha será para más de lo mismo que han traído la derecha radical y moderada de PP y PSOE respectivamente hasta ahora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s