Guía de Actuación Extrahospitalaria para Soporte Vital Avanzado Enfermero 2023

Hola de nuevo ucieros!!!

Hoy os comparto una Guía de SVA en ámbito extrahospitalario publicada por CECOVA y en descarga gratuita (no me canso de agradecer la difusión en abierto del conociminto enfermero)

La presentación ya nos pone sobre aviso de la voluntad y la calidad de esta Guía, el palabras de Juan José Tirado, presidente del CECOVA

Esta guía se ofrece como un instrumento útil para dotar a los profesionales de enfermería de respuestas autorizadas, fiables y avanzadas que faciliten, con una consulta ágil, la más alta calidad de atención de emergencia a los pacientes

También Julio Fernández, enfermero y Director de Gestión Sanitaria de la Conselleria de Sanitat valenciana nos introduce en el motivo y la realidad que ha motivado la creación de este documento:

Mantener la calma cuando todos entran en pánico, poder ver más allá de la visión en túnel cuando los demás no pueden ni mirarse las manos, o convivir con la adrenalina, sin dejarse avasallar por ella, son esas cualidades que marcan la diferencia para poderse enfrentar a las urgencias. La otra es una adecuada formación.
Hace años leí en la contraportada de un disco, una frase que me gustó mucho y que me viene a la mente siempre que estoy ante un trabajo excelente: “lo hicieron porque no sabían que era imposible”. Las enfermeras y los enfermeros autores de esta Guía de Enfermería Extrahospitalaria, profesionales asistenciales y docentes de primerísimo nivel, han sintetizado los conocimientos necesarios para atender con solvencia, eficiencia y con la última evidencia científica, los cuadros clínicos más graves y urgentes a los que se pueda enfrentar una enfermera en el contexto extrahospitalario.

Y lo han conseguido con una calidad tan alta que estoy convencido de que este libro se convertirá en un documento de referencia no sólo para toda la enfermería responsable de las urgencias en la Comunitat Valenciana, sino también para los enfermeros y las enfermeras de toda España, para el alumnado de las Facultades de Enfermería y para todos aquellos profesionales de la salud que aman su profesión.

Creo que hay dos claves muy importantes en esta Guia: que ha sido elaborada por enfermeras para enfermeras, y que el indice implica una rápida localización de los cuidados según la patología que encontramos en extrahospitalaria.

La base de la Guia, y esa es otra de las excelentes virtudes de este documento, es el empleo en cada capítulo de un algoritmo de decisión.

Me recuerda mucho a los habituales de SVA o a los algoritmos de decisión de canalización de accesos vasculares según tratamientos, duración y capital venoso del paciente.

Muy interesantes también los ANEXOS, el primero sobre material en una unidad SVAE (inevitable también recordar a mi gran amigo @JaviToro, leyenda en estos dispositivos de atención extrahospitalaria)

El apartado de las escalas de valoración es muy bueno y actualizado, e incluye un apartado además de uso de EPIs…

Por último y no podía faltar en ningún manual de Urgencias el apartado de Farmacología, según patología (que me parece sencillamente brillante y muy útil)

En mi opinión una Guia que debe convertirse en referente en la atención extrahospitalaria, especialmente en el ámbito de la enfermería.

Enhorabuena.

Puedes descargar la Guia gratuitamente HACIENDO CLICK AQUI

elenfermerodelpendiente

5 comentarios

  1. Excelente compartir conocimiento y actualizarlo nos exige ser peofesionales con alros estandares de calidad y centrado en la persona

  2. Pues simplemente, muchas gracias por tus palabras!

    Ha sido un trabajo duro de, como se puede ver, un montón de enfermeras y enfermeros, y no hay mayor satisfacción que el reconocimiento de los propios compañeros.

    Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s