Hola de nuevo ucieros!
Hace algún tiempo realicé un taller en mi hospital que hacía referencia al manejo por Enfermería de los Catéteres Venosos Centrales.
Para realizar este taller estuve revisando necesidades del colectivo enfermero, y observé una carencia de formación (e información) referente a la prevención de infecciones asociadas a los CVC.
Además de incluirlo en el taller, elaboré un póster para su distribución en los diferentes servicios del Centro Hospitalario y que comparto también aquí, con las claves fundamentales de la inserción y mantenimiento de Catéteres Venosos Centrales, extraídas de diversas fuentes, entre las que se encuentran fundamentalmente:
«Actualización en Infecciones relacionadas con el uso de catéteres vasculares», de Benito Almirante y Albert Pahissa.
Guia Práctica de Enfermeria en el paciente crítico, Hospital General de Alicante
Modulo de formación de Bacteriemia Zero
Descarga el Módulo en PDF haciendo click aquí
A continuación os dejo el póster creado desde la web piktochart para su libre uso, distribución e impresión conforme consideréis oportuno, esperando que os sea de utilidad, bajo las premisas de CreativeCommons
Puedes descargar el poster en PDF en el siguiente enlace
DESCARGAR PÓSTER DE PREVENCION DE INFECCIONES EN CVC (PDF)
Si tenéis problemas en descargarlo, podéis solicitarlo a través del mail isidromanrique@gmail.com
Saludos
@uciero
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Eres un buen compañero, compartes y nos pones al día de todo aquello que nos pueda servir a la profesión . Muchas gracias
Muchas gracias ana! Ponemos nuestro granito de arena, o al menos eso quiero pensar… 😉
Saludos!!!
Isidro
Yo hice el curso de Bacteriemia Zero y tu lo resumes muy bien es ese póster. Esta pero que muy bien… te voy a tener que fichar 😉
Muchas gracias!!!!! viniendo de un referente de las infografías como tú, es un gran halago.
Saludos!!!
isidro
Buenas noches, muy interesante el trabajo que de
Prevención de bacteriemias, mis felicitaciones
Muchísimas gracias!!!
Saludos!!!
Excelente ayuda ,por favor agregar a tu lista de seguidores.Que alcances tienes en relación al último wocova.gracias
Hola pastora! Gracias por comentar. No entiendo bien la pregunta….
Saludos!!!
Me gustaría saber la bibliografía del tiempo de cambio y curación.
Hola Ana
Están extraídas de Bacteriemia Zero. El enlace está en el post…
Saludos!!!
Un material excelentemente en laborado muy didáctico entendido práctico y de una gran utilidad muchísimas gracias por compartir tu experiencia
Excelente información para mejorar nuestra práctica clínica
Gracias!!!!!