Manual RRSS para Profesionales Sanitarios

Hola de nuevo ucieros!

como algunos ya sabéis, este pasado fin de semana se han celebrado los exámenes para el acceso a las especialidades sanitarias (EIR, PIR, MIR etc). En concreto en el examen MIR apareció una pregunta llamativa, relativa a redes sociales y profesionales sanitarios:

PREGUNTA (extraída de http://www.casimedicos.com): Juan, residente de segundo año, atiende en urgencias a Sofia, una muchacha de 15 años que, al parecer, se ha desmayado en la escuela sin llegar a perder la conciencia. La paciente cuenta que estaba pendiente de realizar un examen, lo que le causaba mucha ansiedad. Por el interrogatorio, parece entreverse una situación de cierto acoso por parte de sus compañeros y la posibilidad de que sufra un trastorno alimentario. Las constantes vitales y exploración neurológica son normales. Juan mantiene a Sofia en observación a la espera de que sus padres acudan al servicio echando, periódicamente, una ojeada a cómo se encuentra la paciente. Tras el susto inicial, la paciente parece encontrarse cada vez más animada y es muy simpática. En una ocasión, Juan la encuentra chateando activamente con su móvil. Juan le indica que sería mejor que dejase el móvil y descansase y para tranquilizarla, le cuenta que el también utiliza mucho las redes sociales desde la facultad. Sofia pide perdón por desconocer que tenía que tener el móvil apagado, y tras apagarlo, le pregunta si podrá hacerle una solicitud de amistad en Facebook.
¿Cuál cree que es la mejor respuesta de Juan?:

 

a) Decirle que haga la solicitud de amistad y que la aceptará, pues está seguro de que en su página no hay elementos inapropiados para una chica de la edad de Sofia.
b) Dado que considera a Sofia una paciente vulnerable y le preocupa que pueda interpretar mal un rechazo, aceptar que haga la solicitud pero solamente permitirle el acceso a determinados contenidos de su página.
c) Contestarle que es importante mantener unos ciertos limites profesionales entre pacientes y facultativos y que, desafortunadamente, si hace la petición no podrá aceptarla, por lo que mejor que no lo haga.
d) Decirle que haga la petición pero sin intención de aceptarla.

La respuesta merece una reflexión acerca de las relaciones de los profesionales sanitarios con las Redes Sociales en la era del 2.0.

Por ello hoy quiero recomendaros la lectura de un magnífico Manual de publicado por la OMC y que, bajo el título «ÉTICA Y REDES SOCIALES: MANUAL DE ESTILO PARA MÉDICOS Y ESTUDIANTES DE MEDICINA» recoge con bastante certeza todos aquellos consejos que, guiados por un código deontológico no muy alejado del de Enfermería, son claves para las relaciones de los profesionales sanitarios con las RRSS.

omc1

 

Dentro del texto aparecen menciones expresas a situaciones donde es conveniente saber qué es lícito o ético publicar en RRSS y qué circunstancias no están amparadas por el código deontológico. La mayoría de ellas, debo decir, son aplicables a la totalidad de las profesiones sanitarias y pueden inferirse utilizando el sentido común.

 

Volviendo a la pregunta que realizaba el tribunal MIR, tal vez en este párrafo hallemos la respuesta…

La línea entre lo social y lo profesional puede fácilmente diluirse en redes sociales y este es un riesgo real que merece reflexión. La tendencia social actual es justamente la opuesta, vivimos en un continuo escaparate sin límites donde parece que todo es público.

El concepto de privacidad está sufriendo un cambio o incluso se está diluyendo a favor de una supuesta transparencia. Hay además un salto generacional importante y es quizás en esta faceta donde los médicos mas jóvenes encuentren que las reglas que se aplican en medicina tienen poco que ver con las vienen siendo su práctica social habitual

Puedes descargar gratuitamente el manual haciendo click AQUI

Espero que os sea de utilidad

 

elenfermerodelpendiente

@uciero

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s