Resulta casi imposible huir de un recopilatorio reflexivo de lo que ha sucedido en el año que acaba… Las televisiones, Facebook, los periódicos, las cadenas musicales…. Todos echan la vista atrás para reflexionar sobre lo sucedido en estos 366 días que se nos escapan entre los dedos…
Para mi ha sido un gran año en lo profesional y en lo personal. 2016 ha visto la consolidación del blog con una media de 400 visitas diarias, y la inclusión del perfil de tuiter en la lista de influencers enfermeros dentro de los 10 primeros, junto a profesionales que admiro tanto como enfermeros como personas. La fanPage de Facebook ha alcanzado y superado los 1100 seguidores, y llegan consultas de todo el mundo a través de esos canales, que intento responder y orientar en la medida de mis conocimientos y posibilidades. Casi 340 000 internautas habéis pasado por aquí a ver qué me cuento… Increíble!
Tal vez fruto de ello haya sido la nominación como mejor profesional 2.0 a los premios IVI 2016, junto con Jordi Mitjà, otro enfermero que está haciendo grandes cosas en el ámbito digital, y una gran persona.
2016 ha supuesto además la expansión del proyecto educativo del que formo parte en CEISAL, en cuyo plano de oposiciones (que inicié como coordinador hace un año escaso, con 40 alumnos) alcanzamos ya 1400 profesionales formados en 2016, con una progresión exponencial que imagino que continuará en 2017.
Pero, además de estos números, el plano personal ha sido sin duda el más satisfactorio… Desvirtualizar a enfermeros (incluso honoríficos, como @manyez) a los que admiro, ha sido uno de ellos. Prueba de ello es este video en SaludOnMe que el gran @Enferdocente grabó y editó en colaboración con @CarlosBorras.
Sin duda otro de los puntos que más valoro de este 2016 es la consolidación de una amistad personal hacia un compañero que admiro, Pablo Sánchez (@Paumatalap) que ha visto en este 2016 el despegue en RRSS y el nacimiento de su blog www.enfermeriatecnologica.com. Conjuntamente preparamos e impartimos junto a Laura Barreda, experta en Marketing y Comunicación, un curso sobre Tecnologías de la Información y Comunicación TIC en el ámbito sanitario que se desarrolló en el Hospital la Plana de Villareal con el aval de la Escuela Valenciana de Estudios en Salud (EVES) y por el que ya han mostrado su interés Universidades y Administraciones Sanitarias. Conjuntamente participamos a partir de el número de Diciembre en el fanzine de Nuestra Enfermeria , del gran Fernando Campaña (@ferenfer) con sección llamada Bloguea-2.
Este 2016 me ha dado la oportunidad de conocer a grandes personas, profesionales y estudiantes, tanto de enfermería, como de medicina, cuyo contacto y relación debe consolidarse en 2017. No puede ser de otro modo.
Sin embargo, hay que recordar también que ese a todos los esfuerzos en el 2.0 y la importancia que el colectivo tiene en este ámbito, su transcendencia en el mundo analógico sigue alejada de la realidad que queremos. Algunos representantes de Enfermería se empeñan en actitudes poco elegantes y altamente sospechosas, haciendo un daño irreversible al colectivo. Demandas interpuestas a quien explica lo que sucede, como Juan Hernández, asaltos oscuros a COES con mecanismos extraños, creación de marcas que curiosamente coinciden con blogueros que cuentan verdades incomodas… Todo puedes leerlo (debes leerlo) en el blog de Juan, perseguido por nuestros «representantes» por contar lo que algunos quieren ocultar. Sin duda, la pasividad que mostramos como conjunto también ayuda a estas prácticas, ojalá 2017 nos devuelva ese espíritu beligerante e inconformista que tanto echo en falta en mis compañeras en estos ámbitos. Perfiles como el de Marta (@littlegoldowl) deben liderar ese cambio en un futuro próximo.
Os deseo un fin de año fantástico, y un inicio excelente ucieros!
A mi, me encontraréis al pie del cañón otro año más, en la uci que tanto quiero, como tantos otros profesionales de enfermería esta noche.
Buena guardia compañeros!
@uciero