Hola de nuevo ucieros!
Debo confesar que hay gente que no deja de sorprenderme. Pocos, pero haylos. Uno de ellos es Gabi Heras, que tengo la fortuna de contar entre mis amigos. Él dice que sólo es el altavoz de el proyecto Humanizando los Cuidados Intensivos. Yo creo que es algo más.
Seguramente su liderazgo innato y su pasión tiene que ver en que haya reunido un magnífico equipo alrededor de una idea, de un proyecto, que cada vez está tomando mayor protagonismo en los debates de los profesionales y familias de las Unidades de Cuidados Intensivos. Era necesario. Hablamos de humanización, de aquello que no se ve…pero existe y es importante. Mucho.
Si aun o sabéis por qué nació este proyecto y en qué consiste, os recomiendo este vídeo del propio Gabi. Y si lo sabéis, tenéis que verlo igual. Debería ser obligatorio para quienes trabajamos en UCI.
Este es el resumen de la presentación del video.
«La tecnología ha logrado que hoy en las UCI de los países desarrollados los casos de éxito sean la mayoría. Sin embargo para Gabriel esto no es suficiente. En este inspirador y valiente TEDx Talk Gabriel ofrece una nueva visión y comparte la revolución de la emoción que está llevando a cabo, al darse cuenta de que en las UCI hay algo invisible que no se tiene en cuenta y que es tan importante como aliviar el dolor físico, y esto es, el dolor emocional que se vive en un momento de máxima vulnerabilidad y que sin ser conscientes se produce a diario. El dolor emocional de pacientes, familias y profesionales que con su movimiento y revolución social ha decido transformar y que requiere la involucración de todos para lograr una verdadera sanidad excelente centrada, también, en las emociones de las personas.
Gabriel es médico especialista en Medicina Intensiva y el creador e impulsor del proyecto HU-CI, Humanizando los cuidados intensivos, una nueva forma de entender el cuidado de los pacientes críticos que está transformando la Sanidad. Recibió el año pasado el Premio por esta iniciativa a la Mejor Idea de la Sanidad 2014 en la Iniciativa Legal, Ética y Deontológica, organizado por el periódico especializado Diario Médico.
Además con su necesidad de compartir y crear colectivamente, unido a su vertiente bloguera, pone en marcha el blog http://www.humanizandoloscuidadosintensivos.com, creando en muy poco tiempo un espacio abierto y punto de encuentro para todos los profesionales, pacientes y familiares comprometidos con esta tarea y se convierte en un megáfono de esa nueva aproximación.»
Señores, descubrámonos, Gabi Heras:
Espero que sea de utilidad. Si lo es para vosotros, también lo será para nuestros pacientes.
saludos
@uciero