Actualización en RCP: nuevas recomendaciones ERC

Hola de nuevo ucieros

Hoy se han publicado las recomendaciones del European Resuscitation Council (ERC) actualizadas a 2015.

rcp

Aunque no aparecen grandes cambios, siempre es interesante estar al día en estas recomendaciones, por lo que os traslado el resumen del Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar.

DECLARACION_NUEVAS_RECOMENDACIONES_2015_DEL_ERC

Tenéis todos los documentos relativos a las nuevas recomendaciones, incluidas las infografías-POSTERS (en inglés) en el siguiente enlace

NUEVAS RECOMENDACIONES 2015 DEL EUROPEAN RESUCISTATION COUNCIL

Espero que os sea de utilidad

elenfermerodelpendiente

@uciero

 

4 comentarios

  1. Buenos días! me encanta recibir tus documentos me ayuda mucho a mantenerme actualizada, tienen calidad e interés.Me preguntaba si podría proponerte un tema o si tal vez tus conocimientos me podrían ayudar con una cuestión.He observado que la técnica de sondaje que tanto se realiza, esta llena de dejadez o vicios, me escandaliza la poca esterilidad que he llegado a observar o los criterios de sondaje por comodidad. Mi duda es que nunca sé si la sonda se deja por debajo del paciente en el hueco poplíteo que me enseñaron en la universidad (1973) para evitar que se estánque la orina o ahora con las úlceras por presión se ponen por arriba. Muchisimas gracias.Saludos Olga Ventura, Date: Thu, 15 Oct 2015 10:06:20 +0000 To: olventu@hotmail.com

    • hola olga
      en primer lugar agradecerte que te pases por el blog y comentes inquietudes y propongas temas de actualización
      Espero tener la entrada lista entre hoy y mañana, pero te adelanto que las guías aconsejan únicamente fijar la sonda a la pierna del paciente para evitar «tirones» accidentales y traumatismos sobre vejiga y uretra así como acodamientos. Sí podemos encontrar recomendaciones de por dónde pasar el tubo colector en las guías de prevención de UPP, en las cuales se indica que debe evitarse que queden bajo el cuerpo del paciente elementos que puedan ocasionar presiones que desemboquen en UPP.
      En el post (como te digo, en el horno) incluiré ambos aspectos.
      Por otro lado déjame mostrar mi agradecimiento personal a profesionales como tú que con un dilatado curriculum (42 años nada menos de experiencia enfermera) investiguéis y continuéis formándoos para prestar los mejores cuidados a nuestros pacientes. Sois un ejemplo a seguir.
      Un fuerte abrazo.

      isidro, elenfermerodelpendiente

Responder a Manual Anestesiología para Enfermeria | elenfermerodelpendiente Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s