Hola de nuevo ucieros
comparto con vosotros un estudio publicado en Enfermeria Intensiva sobre qué factores estresan más a los estudiantes de prácticas en la rotación por Intensivos y a los nuevos profesionales ucieros…
Pese a una muestra pequeña, los resultados son interesantes. Un pequeño resumen:
«El personal de enfermería recién llegado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) enfermeras y alumnos, puede sentir ansiedad y miedo por falta de destreza y/o conocimiento de las técnicas, organización propia del servicio y patologías tratadas. Objetivos. 1. Conocer los aspectos de cuidados intensivos que plantean mayores dificultades a los profesionales de nueva incorporación en la UCI del Hospital General Universitario de Alicante. 2. Proporcionar a estos profesionales una guía escrita que responda a las necesidades y situaciones que afrontan en su día a día. 3. Dar a conocer a los alumnos de enfermería, previo al inicio de sus prácticas en UCI, un conjunto de procedimientos básicos que haga posible un mejor aprovechamiento de éstas. 4. Difundir y facilitar al máximo el acceso a la información contenida en la guía. Material y métodos. Se encuestó a los profesionales recién diplomados que trabajaron durante el verano en UCI para determinar las técnicas o procedimientos que les plantearon mayores dificultades. Se diseñó una «Guía práctica de enfermería en el paciente crítico» en formatos papel y electrónico. Resultados. El respirador, el catéter de Swan-Ganz, la desfibrilación, las arritmias cardíacas y la inserción de un marcapasos temporal fueron los temas que plantearon mayor dificultad. El 92% de los compañerós volverían a elegir sus prácticas en UCI; al 33% lo que más le gustó fue el trabajo en equipo. Conclusiones. 1. La tecnología empleada en UCI plantea problemas a los compañeros recién llegados. 2. La guía se puede utilizar por los nuevos profesionales y estudiantes como herramienta de trabajo y contribuir a la comunicación entre la universidad y el hospital. 3. El uso de Internet para la difusión de los trabajos realizados por profesionales de enfermería ofrece grandes ventajas y debe ser utilizado como una herramienta más«
Para leer el artículo completo puedes hacer click aquí
saludos
http://www.elenfermerodelpendiente.com
twitter @uciero