Hola de nuevo ucieros
Hoy comparto con vosotros diferentes actuaciones encaminadas a proteger la cavidad oral en pacientes intubados y las neumonías asociadas.
En primer lugar, un protocolo de actuación del Consorcio Hospitalario Provincial de Albacete para el cuidado de la boca de los pacientes, en el que participaron en su elaboración Enfermeras y Auxiliares de Enfermería. Autoras: CASCO BOGARIN LUCIA GENOVEVA , MARTINEZ MARTINEZ VICENTA , MUÑOZ MANSILLA ELENA y MURCIA CUENCA REMEDIOS.
Descarga el protocolo haciendo click aquí: chospsab
Por otro lado, en este enlace de la web de anestesiar podéis consultar algunos datos sobre la aplicación de la descontaminación Orofaringea Selectiva (DOS) y la aplicación de Clorhexidina, cuyo debate está de actualidad en el manejo de estos pacientes.
Puedes consultar el artículo haciendo click aquí
Entrados ya en materia, enlazo un artículo publicado en Medicina Clínica y que puede descargarse desde Elsevier, en el que se realiza una revisión de artículos sobre el uso de la Clorhexidina y las cifras de eficacia de estos protocolos. Autores: Carlos Carvajal , Ángel Pobo, Emili Díaz, Thiago Lisboa, Mireia Llauradó, Jordi Rello ( Unidad de Cuidados Intensivos, Fundación Clínica Shaio, Bogotá, Colombia y Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitari de Tarragona Joan XXIII, Universitat Rovira i Virgili, Institut d’Investigació Pere Virgil (IISPV), Centro de Investigación Biomédica En Red (CIBER) Enfermedades Respiratorias, Tarragona, España
Puedes consultar el artículo íntegramente haciendo click aquí.
Espero que os sea de utilidad
elenfermerodelpendiente
@uciero
Hola!: Tengo una duda que me ha surgido hoy con un intubado. Me he enterado de que hay compañeras enfermeras que echan la clorhexidina en la boca del paciente con jeringa a la vez que van aspirando y otros que, habiendo comprobado previamente presión del neumotaponamiento, echan la clorhexidina en la boca, la dejan un momento y luego aspiran. Sabes cómo sería mejor o si hay evidencias de estas técnicas?
Gracias.
Patricia.
Enfermera.
Hola Patricia!
gracias por pasar y comentar!!!
el módulo de Neumonía ZEro aconseja lo siguiente, previa comprobación del neumotaponamiento..
«Realizar un lavado de la cavidad bucal de forma exhaustiva, por todas las zonas (encias, lengua, paladar etc.) irrigando la cavidad bucal mediante una jeringa con clorhexidina 0,12-0.2%, aspirando posteriormente »
Es muy recomendable visitar esta página … 😉
http://hws.vhebron.net/formacion-NZero/MedidasBasicas.html
Saludos y espero haber resuelto tus dudas!!!!
isidro