Los parámetros más importantes medidos/obtenidos por la termodilución mediante el sistema PICCO y sus valores normales son:
– CO (Cardiac output).Gasto Cardiaco: Cantidad de sangre bombeada hacia la aorta desde ventrículo izquierdo. 4 – 6 l/m.
– IC (Cardiac index). Índice Cardiaco: Es el gasto cardiaco dividido por aérea de superficie corporal, da idea de la perfusión en órganos como riñón o cerebro. 3.0 – 5.0 l/m/m2.
– ITBV (Intrathoracic Blood Volume). Volumen de sangre intratorácica. Cantidad de sangre en el sistema venoso central, es más fiable que la presión venosa central. 800 – 1000 ml /m2.
– EVLW (Extravascular Volume Lung Water). Volumen de agua extravascular pulmonar. Cantidad de líquido extravasado desde los vasos pulmonares al intersticio y/o alvéolos, da idea del agua en los alvéolos. 3.0 -7.0 ml/Kg. (valor indexado).
– SVR (Systemic Vascular Resistance). Resistencia vascular sistémica. Indica la poscarga. 1.70 – 2400 dyn/seg./cm./m2 (valor indexado).
– SV (Stroke Volume). Volumen sistólico. Cantidad de sangre que el corazón bombea en cada latido. 40 – 60 ml/m2.
– GEDV (Global End-Diastolic Volume). Volumen Global al final de la diástole. Corresponde a la suma de volúmenes diastólicos de aurículas y ventrículos, equivale al volumen de precarga total del corazón. 600 – 800 ml/m2 (valor indexado).
– SVV (Stroke Volume Variation). Variación del volumen sistólico (porcentual). Debido al valor medio calculado durante 30 segundos, permite una estimación aproximada de la volemia. <10%.
– GEF (Global Ejection Fraction). Fracción de eyección global. La dilatación miocárdica disminuye el GEF, así puede ser usado para detectar insuficiencia miocárdica. 25-35%.
– PVP (Pulmonary Vascular Permeability).Permeabilidad Vascular pulmonar. Ayuda a distinguir entre edema pulmonar hidrostático o por alteración de la permeabilidad. 1.3 – 3.0 (valor indexado).
Los parámetros del método PiCCO dan respuesta a las siguientes preguntas:
– ¿Cual es la situación actual? Gasto cardíaco (CO)
– ¿Cual es la precarga cardiaca? Volumen global al final de la diástole (GEDV)
– ¿Aumentará el GC con volumen? Variación del volumen sistólico (SVV)
– ¿Cual es la poscarga? Resistencia Vascular Sistémica (SVR)
– ¿Cómo es la contractilidad cardiaca? Fracción de eyección global (GEF)
– ¿Existe o se está desarrollando un edema pulmonar? Volumen Agua pulmonar extravascular (EVLW)
[…] Parámetros PICCO: qué significan y cómo interpretarlosParámetros PICCO […]