Sutura de heridas: estudios sobre rasurado vs corte pelo vs no rasurado (ESP html)

Referencia a algunos estudios sobre incidencia de infección en rasurado vs no rasurado vs corte del pelo.

 

extraido de Intramed.

 

Lee el artículo completo aquí

«

(…)

Remoción del pelo
El dogma del rasurado preoperatorio fue desafiado por un estudio prospectivo y randomizado realizado en 1971, cuando se documentó que cuando el pelo era removido mediante rasurado, la tasa de infección de la herida operatoria era del 6,5%, casi 10 veces más alta que cuando se usaba un depilatorio (0,6%) o cuando no se removía el pelo (SDC-27). Dos años después, un estudio observacional muy grande de los factores relacionados con las infecciones de las heridas quirúrgicas, en 18.090 casos de cirugía limpia, reveló que los pacientes que fueron rasurados tuvieron una tasa de infección del 2,3%, comparado con el 1,7% cuando el pelo fue removido con máquina de cortar cabello (clíper) y con el 0,9% cuando no fue removido (SDC-28). Un estudio prospectivo y randomizado involucrando rasurado preoperatorio vs. corte con clíper en 1.013 pacientes, fue publicado en 1983. Incluyendo los abscesos por hilo, la tasa global de infecciones en los pacientes rasurados fue del 4,6%, comparado con el 2,5% de aquellos preparados con corte con clíper [4]. La mejor tasa de infección (1,8%) fue hallada en el grupo preparado con clíper en la mañana de la operación. El beneficio del corte con clíper vs. rasuradora es apoyado por otros estudios en pacientes con bypass coronario (OR = 3,25) (SDC-29). Los pacientes neuroquirúrgicos son de interés particular debido a la gran cantidad de pelo involucrado. Varios estudios han mostrado actualmente que la remoción del pelo por rasurado, comparado con el no rasurado, no tuvo beneficio en la incidencia de infección postoperatoria (SDC-30-35). Dos revisiones recientes utilizando la base de datos Cochrane (SDC-36) y otros métodos de búsqueda (SDC-37), han concluido en que la remoción del pelo con clíper fue superior a la remoción por rasurado, pero las tasas de infección fueron mejores cuando no se removió el pelo. No ha habido estudios prospectivos y randomizados comparando el corte con clíper con el uso de crema depilatoria.

Interpretación
Parece lógico que la incidencia de infección de la herida podría aumentar cuando el pelo queda en la incisión quirúrgica. Sin embargo, toda la evidencia sugiere que la no remoción del pelo se asocia con la menor infección. Cuando el cirujano considera que el pelo debe ser removido, no se debe usar nunca el rasurado. El corte del pelo con cuidado para evitar lesiones en la piel parece ser el método más satisfactorio. La mayoría de los estudios apoyan que la remoción del pelo sea hecha inmediatamente antes de la operación.

(…) «

4 comentarios

  1. Hola. Mi hijo de 10 años sufrió una herida profunda en la cabeza, debido a un alambre muy grueso que se lo causo, el doctor que lo atendió le cosio la herida, dijo que era profunda y se le veia el craneo, le agarro 6 puntos, le corto parte del cabello, en el momento en que lo estaba cosiendo no pudo retirarle un pedazo pequeño de cabello que quedo adentro de la herida. Mi pregunta es, puede ocasionarle alguna infección o riesgo en esa herida por no retirarle ese resto de cabello? En tanto pueda me responde por favor. De antemano gracias!

    • Hola André!
      El hecho de que quede un cabello no tiene por qué provocar un mayor riesgo de infección. En cualquier caso, te aconsejo consultar a tu enfermera o médico para que valore la curación de la herida… Espero que evolucione bien.

      Saludos!!

      Isidro

      • Hola Mi nombre es Jonathan,

        hace 5 meses Tuve un accidente en moto Y tuve un hematoma craniosefalico, Y tuvieron que abrirme la cabeza cortándome solo una linea que empieza desde mi oreja hasta Mi frente, para extraer la sangre coagulada, una vez hecho eso pues me cosieron Y la pregunta es ¿Me puede salir cabello?

      • Hola Jonathan.
        En el tejido cicatrizal no saldrá pelo, pero en el resto del cuero cabelludo, si se conservan los folículos pilosos, no debería haber problema en que salga pelo de nuevo.
        En cualquier caso, tu enfermera de centro de salud te informará seguro mucho mejor viendo tu caso.

        Me alegro que estés bien. Saludos.

        Isidro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s